“Teníamos un mandato claro de un acuerdo integral y no parcial donde contemplábamos varios puntos, entre ellos un proceso electoral creíble”, afirmó el representante de Guaidó ante el diálogo auspiciado por Noruega
Gerardo Blyde, integrante del la alianza opositora representada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en el mecanismo de negociación propiciado por Noruega, afirmó que el acercamiento que se adelantaba entre factores políticos tenía como propósito lograr acuerdos integrales para superar la crisis.
“Teníamos un mandato claro de un acuerdo integral y no parcial donde contemplábamos varios puntos, entre ellos un proceso electoral creíble”, afirmó en entrevista a Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio.
Señaló que debían promover soluciones como la planteada por el jefe del parlamento a través del llamado Consejo de Gobierno. “Para nosotros era un sacrificio, respecto al reconocimiento de más de 60 países (…) pero nos llevaría a una elección libre y justa”.
Blyde dijo que “ellos (Gobierno) hicieron contrapropuestas en varios temas, decían que habían cedido en el 70% de los acuerdos, pero el caso era que en el 30 % estaba el asunto de las elecciones presidenciales”. Asimismo, indicó que la elección del poder Legislativo no estaba planteada en las conversaciones, porque ratificó corresponde al año próximo.
Gerado Blyde destacó que el presidente Nicolás Maduro “cerró la puerta de acuerdo” al mecanismo de Oslo y advirtió que el haberse levantado del proceso traerá consecuencias importantes a la vida política del país.
Con información de Unión Radio
Agregar comentario