El designado protector del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que a partir de ahora los ciudadanos de nacionalidad colombiana que deseen ingresar a las zonas fronterizas de Venezuela deberán presentar un carnet.
Sí, a partir del 17 de junio los colombianos deberán presentar su carnet fronterizo ante las autoridades venezolanas para poder hacer uso de los pasos entre el departamento Norte de Santander y el estado Táchira.
De acuerdo con Bernal, se trata de “un sistema seguro, transparente, amable, que permita la fluidez y un estricto control migratorio de parte de Venezuela. Vamos a saber cuántos colombianos entran, quiénes son, de dónde vienen”.
En compañía del #SAIME, hoy informamos que a partir del lunes #17Jun iniciaremos operativo de regularización del paso fronterizo hacia Colombia. La Policía Migratoria se encargará de que las actividades en la frontera marchen en sana paz y convivencia entre dos naciones hermanas. pic.twitter.com/9hhppB0y0z
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) June 10, 2019
Explicó que se trata de un proceso totalmente electrónico, que deberá ser sellado en oficinas venezolanas.
El sábado 8 de junio y luego de permanecer cerrada por cuatro meses, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, ordenó la reapertura de la frontera con Colombia, únicamente por el estado Táchira.
Agregar comentario