Información veraz, todos los días 21/04/2021
Veracidad Hoy
  • Portada
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Mundo
  • El visturí
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

EEUU acusó al presidente de Honduras de recibir sobornos de Joaquín “el Chapo” Guzmán

Microsoft busca competir en el mercado de los teléfono inteligentes

Costa Rica se alinea para impedir que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU

Ecuador decreta el estado de excepción ante protestas por medidas económicas

Maduro denuncia que Perú negó el ingreso a dos magistrados

Venezuela quiere aumentar producción de petróleo a 1,6 millones barriles

Diputados exiliados crean Equipo de Trabajo para tratar de volver a Venezuela

Nicolás Maduro expresó que pronto visitará Corea del Norte

Juan Guaidó: Cada día somos más y estamos trabajando por enfrentar la crisis

Diputados en el exilio exigieron la liberación de los presos políticos en Venezuela

Veracidad Hoy
  • Portada
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Mundo
  • El visturí
Veracidad Hoy
  • Portada
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Mundo
  • El visturí
Destacado • Internacionales

EEUU cree que el diálogo en Noruega debe priorizar la salida de Maduro

29/05/2019
11 Vistas
3 Minutos para leer
Foto: Instituto de Estrategia
Sala de Redacción
29/05/2019
Agregar comentario
    ¡Compartir este!
    FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsAppEmail

“Aunque los esfuerzos anteriores para negociar fracasaron porque el régimen los uso para dividir a la oposición y ganar tiempo, esperamos que Oslo se centre en la salida de Maduro como un requisito para cualquier progreso”, dijo Morgan Ortagus

El Departamento de Estado de EEUU consideró este martes que el diálogo en Noruega entre la oposición venezolana y el chavismo debe centrarse en la salida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y establecer ese tema como una prioridad.

En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, expresó el deseo de Washington para que el proceso en Oslo “se centre en la salida de Maduro” y eso sea un “requisito para cualquier progreso”.

“Sobre las conversaciones en Noruega, como hemos dicho repetidamente, EEUU cree que la única cosa que hay que negociar son las condiciones de la salida de Nicolás Maduro”, dijo Ortagus.

“Aunque los esfuerzos anteriores para negociar fracasaron porque el régimen los uso para dividir a la oposición y ganar tiempo, esperamos que Oslo se centre en la salida de Maduro como un requisito para cualquier progreso”, añadió.

La portavoz evitó respaldar explícitamente el diálogo y se limitó a decir: “EEUU apoya el deseo del pueblo venezolano para recuperar su democracia y para poner fin al régimen ilegítimo de Maduro”.

El sábado pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega informó que los representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición regresarán a Oslo esta semana, después de los encuentros preliminares que tuvieron lugar en días previos para entablar un diálogo político entre ambas partes.

Esta iniciativa de Noruega ha ganado el respaldo de Rusia y Cuba, aliados de Maduro, así como del grupo internacional de contacto impulsado por la Unión Europea (UE), compuesto por países europeos como España, Francia y Alemania, así como cuatro naciones latinoamericanas (Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia).

En una entrevista con Efe la pasada semana, el enviado estadounidense para Venezuela, Elliott Abrams, ya se mostró escéptico sobre el diálogo, especialmente sobre cualquier papel que pueda jugar el Gobierno cubano.

Según la televisión pública noruega NRK, los contactos entre la oposición y el chavismo se iniciaron en Cuba y continuaron con reuniones secretas en Oslo.

Venezuela vive un pico de tensión política desde enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición, y en respuesta el líder opositor Juan Guaidó, líder del Parlamento, se proclamó como presidente interino.

Desde entonces, el conflicto político se ha agudizado y varios países, entre ellos Noruega, intentan impulsar mecanismos para encontrar una solución negociada a la crisis.

Noruega ha ejercido como facilitador en una veintena de procesos de diálogo en las últimas décadas, como el que llevó a la firma de los acuerdos de Oslo entre israelíes y palestinos o las conversaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.

Con información de EFE 

EtiquetasDiálogo EEUU Juan Guaidó maduro Nicolás Maduro Noruega Venezuela

También te puede interesar

Destacado • Internacionales

EEUU acusó al presidente de Honduras de recibir sobornos de Joaquín “el Chapo” Guzmán

03/10/2019
Destacado • Tecnología

Microsoft busca competir en el mercado de los teléfono inteligentes

03/10/2019
Destacado • Internacionales

Costa Rica se alinea para impedir que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU

03/10/2019

Sobre el autor

Ver todas las publicaciones

Sala de Redacción

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Cancelar respuesta

Grupo de Contacto para Venezuela se reunirá con el Grupo de Lima el 3 junio
BCV reveló que la inflación de 2018 cerró en 130.060%
Comentar
    ¡Compartir este!
    FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsAppEmail

Topics

  • Deportes38
  • Destacado979
  • Economia56
  • Inflación3
  • Internacionales695
  • Libertad21
  • Nacionales460
  • Operación Libertad54
  • Opinión5
  • Paramilitares7
  • Política97
  • Poryecto W1
  • Sucesos53
  • Tecnología12
  • Venezuela315
  • Veracidad Hoy309

Featured

Destacado • Internacionales

EEUU acusó al presidente de Honduras de recibir sobornos de Joaquín “el Chapo” Guzmán

Destacado • Tecnología

Microsoft busca competir en el mercado de los teléfono inteligentes

Destacado • Internacionales

Costa Rica se alinea para impedir que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU

Destacado • Internacionales

Ecuador decreta el estado de excepción ante protestas por medidas económicas

Destacado • Nacionales

Maduro denuncia que Perú negó el ingreso a dos magistrados

Herald

Nuestro compromiso es informar con la verdad como bandera.
Juntos construyamos y rescatemos esos valores que como sociedad hemos perdido.

Envía tu reporte: prensa@veracidadhoy.com

Ver más

Destacadas

Síguenos en Instagram

#VamosBien Venezuela

Todos los derechos reservados de Veracidad Hoy ® 2019.
  • Contacto
  • Políticas de Privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram