Yaracuyanos aseguran que no pueden costear el precio de la caja
En el estado Yaracuy se registró una gran protesta este lunes, 3 de mayo, después de que pobladores se enterarán del aumento de las cajas Clap a 50 mil bolívares, lo que representa un precio mayor al salario mínimo mensual.
“Habitantes de diferentes comunidades del municipio San Felipe se acercaron a la alcaldía a protestar contra el nuevo precio de la bolsa de comida CLAP”, dijo en Twitter el abogado Charles Newbury.
Los yaracuyanos alegan que el costo de la bolsa es muy elevado y que ellos no podrán cubrir tal precio. Aseguran que el Clap, por los momentos, es el único alivio a nivel alimenticio porque –en comparación- a los productos de la cesta básica estos son subsidiados por el gobierno.
Cajas Clap
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción fue un proyecto impulsado por Maduro, con la finalidad de proveerle a los venezolanos una “alimentación balanceada” y un precio asequible, sin embargo, casi tres años después de su fundación, la realidad es distinta.
En gran parte del país las cajas no llegan como lo establecen y, en distintas oportunidades, dirigentes de oposición han denunciado que los alimentos que contiene la caja son de mala calidad.
Hace pocos días, un diario español aseguró que el gobierno de Maduro utiliza el programa de alimentación para lavar dinero.
#3Jun 10: 34 am/Habitantes de diferentes comunidades del municipio San Felipe se acercaron a la alcaldía a protestar contra el nuevo precio de la bolsa de comida CLAP, denuncian que el costo de dichos alimentos es de 50 mil Bs y el salario mínimo son 40 mil Bs. #Yaracuy pic.twitter.com/LRsLzjedGE
— Charles Newbury (@thomasbatista) 3 de junio de 2019
Agregar comentario