Información veraz, todos los días 24/01/2021
Veracidad Hoy
  • Portada
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Mundo
  • El visturí
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

EEUU acusó al presidente de Honduras de recibir sobornos de Joaquín “el Chapo” Guzmán

Microsoft busca competir en el mercado de los teléfono inteligentes

Costa Rica se alinea para impedir que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU

Ecuador decreta el estado de excepción ante protestas por medidas económicas

Maduro denuncia que Perú negó el ingreso a dos magistrados

Venezuela quiere aumentar producción de petróleo a 1,6 millones barriles

Diputados exiliados crean Equipo de Trabajo para tratar de volver a Venezuela

Nicolás Maduro expresó que pronto visitará Corea del Norte

Juan Guaidó: Cada día somos más y estamos trabajando por enfrentar la crisis

Diputados en el exilio exigieron la liberación de los presos políticos en Venezuela

Veracidad Hoy
  • Portada
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Mundo
  • El visturí
Veracidad Hoy
  • Portada
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Mundo
  • El visturí
Destacado • Internacionales

España ve inevitables “contactos” entre Gobierno y oposición venezolanos

23/05/2019
12 Vistas
2 Minutos para leer
El País
Luna Perdomo
23/05/2019
Agregar comentario
    ¡Compartir este!
    FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsAppEmail

El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, cree que no habrá mas remedio que establecer “contactos” entre Gobierno y oposición venezolanos, pues han pasado cuatro meses desde que el líder opositor Juan Guaidó se proclamara presidente interino, pero Nicolás Maduro sigue en el poder.

En declaraciones a EFE, el canciller español apunta que la “mediación” que lidera Noruega “puede ser la solución”, y espera que así sea.

También admite que los europeos han vuelto a ser “muy lentos” al reaccionar ante la crisis venezolana.

“Las cosas de Bruselas -explica- a veces son desesperadamente lentas. Y hasta que Guaidó no se autoproclama, estábamos ahí, revisando la última coma de la posición europea. Cuando los acontecimientos se aceleran y aparece Guaidó, entonces también se crea el Grupo de Contacto (entre países europeos y latinoamericanos), pero hemos vuelto a ser muy lentos”.

Algo se ha hecho, apunta, “pero mucho menos de lo que hubiéramos debido y podido -matiza-, y ahora nos encontramos en un momento en que aparece Noruega como mediador; no sé lo que van a conseguir, pero veremos.”

Preguntado por cómo desatascar la situación, responde que “no va a quedar mas remedio que establecer contactos entre Gobierno y oposición”.

Borrell entiende que puede haber “muchísimo escepticismo” sobre las posibilidades de éxito, pues los opositores están “muy escarmentados” porque los anteriores intentos han fracasado. “Pero hay que reconocer -apostilla- que desde que aparece Guaidó han pasado cuatro meses y Maduro sigue ahí” como presidente de Venezuela.

“La realidad implica -argumenta- que hay una administración que sigue con el control del Ejército y que los intentos por cambiarlo por la acción popular e incluso por la movilización militar no han dado ninguna clase de resultado”.

Según Borrell, no se trata de fiarse de nadie. “Pero el sufrimiento del pueblo venezolano es tan brutal (…) que simplemente hacer, como parece que quieren hacer algunos, que es asediarlo de manera que, al final, se produzca un hundimiento general de la economía y la sociedad, va generar unos niveles de sufrimiento social inasumibles”, explica.

“Por lo tanto, lo que esta empezando a liderar Noruega -remata- puede ser la solución. Esperemos que sí”.

Con información de EFE

EtiquetasDiálogo España Gobierno Josep Borrell Juan Guaidó Nicolás Maduro oposición Venezuela

También te puede interesar

Destacado • Internacionales

EEUU acusó al presidente de Honduras de recibir sobornos de Joaquín “el Chapo” Guzmán

03/10/2019
Destacado • Tecnología

Microsoft busca competir en el mercado de los teléfono inteligentes

03/10/2019
Destacado • Internacionales

Costa Rica se alinea para impedir que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU

03/10/2019

Sobre el autor

Ver todas las publicaciones

Luna Perdomo

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Cancelar respuesta

Iglesia polaca asegura que combatirá “sistemáticamente” los abusos sexuales
Abogado de Ivan Simonovis denuncia custodia de la casa del comisario por parte del SEBIN
Comentar
    ¡Compartir este!
    FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsAppEmail

Topics

  • Deportes38
  • Destacado979
  • Economia56
  • Inflación3
  • Internacionales695
  • Libertad21
  • Nacionales460
  • Operación Libertad54
  • Opinión5
  • Paramilitares7
  • Política97
  • Poryecto W1
  • Sucesos53
  • Tecnología12
  • Venezuela315
  • Veracidad Hoy309

Featured

Destacado • Internacionales

EEUU acusó al presidente de Honduras de recibir sobornos de Joaquín “el Chapo” Guzmán

Destacado • Tecnología

Microsoft busca competir en el mercado de los teléfono inteligentes

Destacado • Internacionales

Costa Rica se alinea para impedir que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU

Destacado • Internacionales

Ecuador decreta el estado de excepción ante protestas por medidas económicas

Destacado • Nacionales

Maduro denuncia que Perú negó el ingreso a dos magistrados

Herald

Nuestro compromiso es informar con la verdad como bandera.
Juntos construyamos y rescatemos esos valores que como sociedad hemos perdido.

Envía tu reporte: prensa@veracidadhoy.com

Ver más

Destacadas

Síguenos en Instagram

#VamosBien Venezuela

Todos los derechos reservados de Veracidad Hoy ® 2019.
  • Contacto
  • Políticas de Privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram