En mayo los ciudadanos venezolanos necesitaban alrededor de 63 salarios mínimos para cubrir el costo de la Canasta Alimentaria Familiar, esto de acuerdo a la más recientes publicación del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
2.552.836,38 bolívares es la cantidad que necesitaba una familia de cuatro venezolanos para cubrir sus necesidades más básicas. Compara con el mes de abril la CAF tuvo un aumento de Bs.S 628.571,36.
En la actualidad el salario básico integral de los venezolanos es de 65.000 bolívares, esto de acuerdo al último ajuste hecho por Nicolás Maduro. Este monto solo alcanza para que una persona pueda comprar mensualmente un kilo de queso duro que ronda los BsS 20.000, un kilo de muslo que sobrepasa los BsS 10.000 y tres kilos de harina de maíz.
En su informe el Cendas explica que todos los rubros de la canasta tuvieron un incremento en su costo, tal es el caso de las carnes y sus preparados que subieron un 32,9%, las frutas y hortalizas un 31,3%, la leche, quesos y huevos, un 20,8%, mientras que el aumento más grande se vio reflejado en el precio de los granos que subieron 74,8%.
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de mayo de 2019 se ubicó en 2.552.836,38 bolívares, aumentando Bs. 628.571,36, 32,7%, con respecto al mes de abril de 2019 y 115.865,3% entre mayo de 2018 y mayo de 2019. https://t.co/OKJ2KR9GPT pic.twitter.com/2SuuxeeYUi
— CENDAS (@CENDASFVM) June 20, 2019
Agregar comentario